Sí, esa es mi bici, dentro de poco cambiará de aspecto bajo un diseño que me sugirió el responsable de E.S.E., quedará bien.. Siento muucho el abandono de estos últimos días pero he estado ocupada.
Una de las cosas que me encanta de Logroño es que llegas a todas partes en bici sin apenas esfuerzo y en un tiempo record, da sensación de libertad y de cumplir mínimamente con nuestro compromiso medioambiental.. no aportar un coche más a los atascos, ni una bocanada más de humo irrespirable, ni un trasto en la calle que contamina hasta visualmente.. y no es que no me guste conducir, me encanta pero no lo que ello conlleva, si fuesen a partir del motor de agua.. sería otra historia!
Tengo entendido que una empresa automovilística de las grandes consiguió desarrollar un motor de combustión de hidrógeno procedente de moléculas de agua y que de la reacción daba lugar a energía más agua, siendo un circuito cerrado, autoabastecido energéticamente y sin emisiones contaminantes, y pudiendo alcanzar por el momento hasta 40km/h. Dicen que los magnates del petróleo compraron la patente y que harán cualquier cosa porque no llegue a desarrollarse.. espero que algún eslabón falle en esta maravillosa información, porque sino estamos en las mismas de los rumores de las torres gemelas.. "¡apaga y vamonos!"
Por el momento animo a todo el mundo que le sea viable a coger la bici, o las patas o los transportes públicos ..a dar clases de "micología" a la vuelta de la esquina en vez de en Turruncún aunque en vez de 400 hongos se estudien 4000..
Por cierto, echo de menos en las obras de la Gran Vía de Logroño el carril bici.. si alguien influyente lee esto o sabe de algún modo para hacer fuerza.. ya sabe!
De momento una amiga me ha mandado por mail un llamamiento para el día1 de febrero a las 19.55-20.00 para que todo el mundo apague todo lo que consuma energía que esté bajo su mando, no sé si se ha extendido lo suficiente para que sea significativo pero por intentarlo que no quede:
"5 minutos de tregua para el planeta: esto no lleva mucho tiempo, no cuesta nada y mostrará a los candidatos a las elecciones legislativas de junio 2007 que el Cambio Climático es un asunto que debe pesar en el debate político. Por qué el 1 de febrero? Ese día saldrá el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de las Naciones Unidas"
Gracias por todos si ha servido de algo.